Cómo llegar y moverse por la Patagonia

El sur de Chile tiene dos puertas de entrada principales, la acogedora ciudad de Puerto Natales, a una hora y media en coche del parque nacional, y Punta Arenas, una pequeña ciudad a unas 4 horas en coche hacia el sur. De las dos, Punta Arenas (PUQ) tiene el aeropuerto más grande, con vuelos regulares durante todo el año desde Santiago con LATAM y Sky Airline, una eficiente compañía regional, además de vuelos ocasionales desde Puerto Montt, en la hermosa región de los lagos de Chile. Los vuelos a Puerto Natales (PNT) sólo operan durante la temporada de verano. No hay vuelos directos desde Estados Unidos a esta región.

La opción más cómoda para desplazarse, incluso desde y hacia los aeropuertos y el parque nacional, es, con diferencia, alquilar un vehículo. Ambos aeropuertos cuentan con una pequeña selección de empresas de alquiler de coches, entre ellas Avis y Europcar. Hay un cargo adicional por día si se piensa llevar el vehículo a Argentina. Aunque las carreteras principales están asfaltadas, las del parque nacional no lo están, por lo que es conveniente solicitar un vehículo con una rueda de repuesto de tamaño normal. Las señales de tráfico sólo están en español. Si tiene previsto hacer senderismo y no quiere pagar un vehículo durante ese tiempo, también hay un servicio regular de autobuses desde Punta Arenas a Puerto Natales, y desde allí al parque. Consulte el sitio web www.torresdelpaine.com para conocer los horarios, las tarifas y la información actual. La entrada al parque nacional varía según la temporada; el coste actual en temporada alta es de 18.000 pesos (unos 27 dólares) por adulto.

El alojamiento en el sur de Chile varía mucho en precio y calidad, desde albergues básicos para mochileros hasta lujosos complejos turísticos. Booking.com ofrece docenas de propiedades calificadas por los críticos en cada ciudad y es útil para encontrar apartamentos, que a menudo son más económicos que los hoteles.

Dentro del parque nacional hay media docena de hoteles y albergues. A pesar de que sus habitaciones son básicas, tipo motel, y sus opciones gastronómicas son limitadas, recomendamos la Hostería Pehoé por sus impresionantes vistas y su conveniente ubicación. Si tiene previsto hacer senderismo, el parque cuenta con nueve «albergues de senderismo» y refugios en los que podrá disfrutar de una cama acogedora y una comida caliente después de un día de camino. El parque también cuenta con varios campings, que suelen estar abiertos desde mediados de octubre hasta mediados de marzo. Es necesario reservar para todos los alojamientos del parque, incluidos los campamentos y los refugios; consulte www.torresdelpaine.com para obtener más información. La moneda de Chile es el peso chileno, aunque también se aceptan dólares.

Cómo un plan para estabilizar los alquileres disparó los precios

Desde San Francisco hasta Londres y Hong Kong, la demanda de apartamentos de alquiler ha disminuido durante la pandemia, haciendo que los precios también bajen.

Pero en una metrópolis mundial, los alquileres están subiendo como nunca antes. Los inquilinos de la ciudad de Buenos Aires están viendo cómo los precios de los apartamentos se disparan un 67% con respecto a hace un año, hasta alcanzar una media de unos 35.000 pesos al mes (377 dólares). Los alquileres están subiendo ahora el doble de rápido que los sueldos, y muy por encima de otros precios en una de las mayores ciudades de América Latina.

«Nunca imaginamos que los alquileres fueran a superar el 60%, nadie lo tenía previsto», dice Leandro Molina, director comercial de ZonaProp, una de las principales plataformas inmobiliarias online de Argentina. «Es el mayor aumento registrado».
Alquileres galopantes

Los precios de los alquileres se han disparado en Argentina tras la entrada en vigor de una reforma de la vivienda

Fuentes: ZonaProp; INDEC

NOTA: Datos oficiales de salarios hasta enero de 2021

Parte de la razón es la creciente inflación de Argentina, impulsada en parte por la excesiva impresión de dinero del gobierno el año pasado para financiar el gasto social de Covid.

Pero también es la consecuencia no deseada de la reforma de los alquileres aprobada por el gobierno nacional el año pasado, que pretendía estabilizar los precios y proteger a los inquilinos. A partir de julio, el Banco Central de Argentina publicará un índice que indica cuánto pueden aumentar legalmente los alquileres. Y como los propietarios de Buenos Aires no saben cuánto podrán subir los precios más adelante, están subiendo los alquileres en los nuevos contratos antes de que el índice entre en vigor, según los agentes inmobiliarios locales.

La nueva ley también estipula que los contratos de alquiler se alargarán a tres años y los aumentos de precio se limitarán a una vez al año. Actualmente, un contrato de alquiler común dura dos años, y los propietarios suelen aumentar los precios cada seis meses como parte de las condiciones establecidas en el contrato. Pero con tanta incertidumbre económica en Argentina, los propietarios y los inquilinos han negociado tradicionalmente cuánto aumentaría el alquiler.

Armando Pepe, director de la asociación de agentes inmobiliarios de Buenos Aires, dice que los cambios benefician tanto a los inquilinos que muchos propietarios simplemente dejaron de alquilar, eliminando la oferta y llevando a precios aún más altos. Muchos de ellos todavía están afectados por la congelación de los alquileres impuesta por el gobierno, que expiró en marzo después de 12 meses.

Cuando se le pidió que comentara la reforma del control de los alquileres, un portavoz del Gobierno remitió a Bloomberg CityLab a las declaraciones del presidente Alberto Fernández del jueves. Fernández no habló de la ley, pero dijo que hablaría con el ministro de Vivienda, Jorge Ferraresi, sobre la prohibición de desahucios que expiró recientemente, poco antes de que comenzaran las nuevas medidas de bloqueo.

Disminución de la oferta

Al igual que la mayoría de las grandes ciudades, Buenos Aires no es inmune a los impactos de la pandemia, sobre todo después de una triple recesión en Argentina. Algunos argentinos acaudalados han abandonado sus apartamentos y han huido a comunidades cerradas y elegantes fuera de la ciudad. Muchos argentinos se enfrentan al aumento del desempleo y a los cierres de Covid-19, que cerraron las escuelas durante todo un año.

En este lío se encuentran inquilinos como Laura, una joven de 30 años de Buenos Aires. Laura y su novio pusieron fin a un año de búsqueda de piso cuando se mudaron de un barrio de lujo a una zona de clase media de la ciudad. Consiguieron una tercera habitación para utilizarla como oficina en casa, pero su alquiler se duplicó hasta los 70.000 pesos y dejaron atrás la seguridad 24 horas, un sacrificio clave en medio del aumento de la delincuencia y de una tasa de pobreza del 42%. La disminución de la oferta de apartamentos dejó a inquilinos como Laura en apuros.

«Visitabas un lugar pero ya estaba reservado, era muy difícil sólo dar un depósito», dice Laura, quien pidió que no se publicara su apellido. En el nuevo barrio, «tengo un poco de miedo por la noche».

La debacle de la reforma del alquiler marca el último capítulo de uno de los mercados inmobiliarios más retorcidos del mundo. En Argentina, la venta de casas -y cada vez más los alquileres- se cotizan en dólares estadounidenses aunque la gran mayoría de la sociedad se hace de pesos, una moneda que ha perdido el 80% de su valor desde 2017. Las tasas hipotecarias rondan el 30% y las ventas se han desplomado. La mayor parte de las viviendas en estos días se compran en acuerdos de todo el dinero en efectivo.

Algunos políticos intentan ahora desmantelar la legislación sobre el alquiler. Álvaro González, legislador de la Cámara Baja, presentó un nuevo proyecto de ley para revertir los cambios. González propone mantener gran parte de los detalles técnicos, como la cantidad que los propietarios pueden exigir en concepto de fianza, pero eliminar las reformas clave: la duración del contrato y el aumento anual controlado del alquiler. Quiere reducirlo a dos años y a subidas semestrales del alquiler, negociadas entre el propietario y los inquilinos.

Pero González, legislador de la oposición, no promete una victoria. El oficialismo controla las dos cámaras del Congreso y la presidencia.

«Lo que se pretendía solucionar con los cambios en la ley de alquileres, que pretendía dar un alivio a los inquilinos, en realidad sólo está complicando la situación», dice González. «Como ya no se puede negociar el aumento del alquiler, los propietarios están subiendo los alquileres para protegerse de la inflación».

Casi 2.000 dólares por un estudio: ¿Es el alquiler de West End Yards demasiado alto, incluso para el caro Portsmouth?

El alquiler de un estudio en la nueva urbanización West End Yards, que se está construyendo junto a la circunvalación de la Ruta 1, comienza en 1.960 dólares al mes, y los dos dormitorios se alquilan por más de 3.100 dólares. Estos precios han suscitado una fuerte reacción de los comentaristas en las páginas de los medios sociales locales hacia el Ayuntamiento.

El promotor de West End Yards anuncia que un estudio de 480 pies cuadrados con baño se alquila por 1.975 dólares al mes, mientras que un estudio de 490 pies cuadrados se alquila por 2.000 dólares.

Del mismo modo, las unidades de uno y dos dormitorios se alquilan por una variedad de precios dependiendo de la disposición de la unidad, con el precio máximo anunciado alcanzando 3.110 dólares para una unidad de dos dormitorios y 966 pies cuadrados, según el sitio web de la compañía.
¿Cómo se comparan los precios de alquiler de los apartamentos de West End Yards con los de otros?

La Autoridad Financiera de la Vivienda de New Hampshire informó en 2020 que el rango de precios en Portsmouth para los apartamentos tipo estudio era de $733 a $2,247. También informó que la mediana de los alquileres de apartamentos de un dormitorio en Portsmouth fue de $1,339 con el extremo superior de $2,796. Para los apartamentos de dos dormitorios en Portsmouth, la mediana fue de $ 1,761 y el alto fue de $ 4,052. Los números actualizados en 2021, que ha visto los aumentos, se espera que sea publicado en julio.

Las comodidades de los apartamentos en West End Yards incluyen lavadora y secadora, suelos de tarima y «cocinas gourmet con electrodomésticos de alta gama y encimeras de granito», dice el sitio web.

El sitio perfecto: El plan de microapartamentos en el centro de Portsmouth recibe buenas críticas

La reacción a los alquileres por parte de algunos fue fuerte, incluso para aquellos que están familiarizados con los altos precios de los alquileres en Portsmouth.

La concejala Paige Trace dijo: «Creo que son obscenos» cuando se le preguntó por los precios de los alquileres.

«El mantra que todo el mundo seguía lanzando por ahí cuando el consejo anterior estaba en sesión que la teoría es que cuanto más se construye más barato se vuelve, pero eso no ha sucedido», dijo, en referencia al desarrollo de nuevas viviendas en Portsmouth durante la última década. «Creo que lo que no se tuvo en cuenta en esa ecuación es el hecho de que, en primer lugar, Portsmouth es popular, y en segundo lugar, tienes la presión de todo el crecimiento en Pease (International Tradeport)».

Dijo que los promotores «prometerán viviendas para la mano de obra para conseguir lo que sea que necesiten para su desarrollo en términos de densidad y altura».

El desarrollo de West End Yards, que fue aprobado por la Junta de Planificación de Portsmouth en septiembre de 2019, cuenta con 250 apartamentos, con 27 que se alquilan a tarifas de vivienda de la fuerza de trabajo.

El desarrollo también incluirá 23 casas adosadas, un parque público para perros, espacio comercial y de oficinas, y un salón de cerveza y comida.

Los intentos de contactar con Jay Bisognano, director ejecutivo de Torrington Properties, que está desarrollando la propiedad, no tuvieron éxito.

El sitio web de West End Yards afirma que «nuestros apartamentos, bellamente diseñados, incluirán acceso a una sala de fitness de última generación, almacenamiento de bicicletas, un espacio comunitario con cocina, salones, cafetería, salas de conferencias, pods de trabajo y mucho espacio dentro y fuera».

¿Fenomenal o no? Los residentes de Portsmouth opinan sobre el plan de rediseño de McIntyre

El sitio web añade que la urbanización es una «comunidad verde y transitable con patios y el aire libre a nuestro alrededor».

La urbanización está situada a menos de una milla del centro de Portsmouth y cerca de la rotonda de Portsmouth.

Trace dijo que este tipo de desarrollos no han hecho bajar los precios de los alquileres.

«La ciudad acaba quedándose con viviendas más caras. Es un día muy triste para Portsmouth, por mucho que necesitemos las viviendas, tiene que haber una solución para esto que vaya más allá de algo parecido», dijo Trace.

«Si yo fuera el jefe del Departamento de Planificación y hubiera permitido que esto sucediera, creo que me sentiría mortificado», añadió.

La directora de Planificación de Portsmouth, Juliet Walker, dijo: «En realidad no tengo ninguna opinión sobre los precios de los alquileres», cuando se le preguntó el viernes sobre los alquileres de West End Yards.

En cuanto a los comentarios de Trace sobre el Departamento de Planificación, Walker dijo: «Esa es su opinión. Ella tiene derecho a eso».

Ella se negó a comentar sobre la apariencia del desarrollo diciendo que no es su papel como empleado de la ciudad.

«Esto cumple con los requisitos de zonificación y pasó por la revisión de la Junta de Planificación», dijo Walker sobre el proyecto. «Nuestros requisitos de zonificación tienen directrices sobre cómo se supone que los edificios se colocan en el sitio, así como el carácter general».

Añadió que, aunque los promotores «tienen que cumplir nuestra normativa de zonificación, tienen derecho a hacer lo que está permitido».
Perspectiva del líder de la vivienda pública

A Craig Welch, director de la Autoridad de la Vivienda de Portsmouth, se le preguntó por las tarifas de alquiler de West End Yards.

«Solía sorprenderme cuando veía ese tipo de precios, pero ya no me sorprende», dijo Welch.

«Yo creo que es grande que estas 27 unidades van a ser reservados para la fuerza de trabajo de la vivienda y la Autoridad de Vivienda de Portsmouth está trabajando con Torrington para hacer esas certificaciones anuales», dijo.

Estuvo de acuerdo en los precios de la vivienda siguen aumentando en Portsmouth a pesar de que «teóricamente cualquier desarrollo de la vivienda ayuda a la asequibilidad porque hay más opciones, pero eso no es siempre el caso.»

El doble de unidades en Gosling Meadows?: Portsmouth Vivienda listo para trabajar con la ciudad

Recordó haber hablado recientemente con un promotor que tiene unas 200 unidades en Portsmouth y todas ellas están llenas.

«Creo que es positivo que se desarrollen más viviendas. Eso sólo acaba teniendo un impacto en la asequibilidad cuando esos apartamentos empiezan a tener mayores tasas de vacantes», dijo. «Si pueden llenar esos apartamentos con ese tipo de alquileres aunque la oferta aumente significativamente, no va a haber ninguna presión a la baja en los precios».

Apache revela su proyecto de construcción de viviendas modulares de 1.600 millones de libras en alquiler

Apache Capital Partners va a lanzar Present Made, que se anuncia como el primer negocio de viviendas unifamiliares en alquiler del Reino Unido, con un plan de desarrollo de 1.600 millones de libras.

El plan es que Present Made entregue más de 3.000 viviendas «inteligentes» utilizando «métodos modernos de construcción» como parte de su primera fase, centrándose en las ubicaciones suburbanas del sur de Inglaterra. Present Made será la propietaria de estas viviendas y las explotará a largo plazo, obteniendo los ingresos de los alquileres.

Los tres primeros emplazamientos de Present Made se encuentran en el arco de Oxford-Cambridge.

Present Made es la segunda plataforma de construcción en alquiler (BTR) de Apache Capital en el Reino Unido, después de su empresa conjunta de 2.000 millones de libras para viviendas multifamiliares (es decir, bloques de apartamentos) con el promotor-operador Moda Living, que está entregando más de 6.000 apartamentos en alquiler en ciudades del Reino Unido.

Richard Jackson, director general y cofundador de Apache Capital y director ejecutivo de Present Made, ha declarado: «A pesar del número récord de familias que alquilan, en el Reino Unido no existen viviendas unifamiliares de alquiler construidas expresamente. Present Made atenderá a este segmento del mercado de alquiler, que está creciendo pero no está suficientemente atendido, proporcionando viviendas inteligentes de alta calidad diseñadas y construidas específicamente para el alquiler, entregadas mediante ingeniería de precisión y gestionadas por nuestro propio equipo interno.

«Los diseños biofílicos, las instalaciones y los servicios que se ofrecen en las comunidades de Present Made están pensados para ayudar a promover la salud mental y física y el bienestar, donde vivir de forma sostenible es algo natural».

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!