El sur de Chile tiene dos puertas de entrada principales, la acogedora ciudad de Puerto Natales, a una hora y media en coche del parque nacional, y Punta Arenas, una pequeña ciudad a unas 4 horas en coche hacia el sur. De las dos, Punta Arenas (PUQ) tiene el aeropuerto más grande, con vuelos regulares durante todo el año desde Santiago con LATAM y Sky Airline, una eficiente compañía regional, además de vuelos ocasionales desde Puerto Montt, en la hermosa región de los lagos de Chile. Los vuelos a Puerto Natales (PNT) sólo operan durante la temporada de verano. No hay vuelos directos desde Estados Unidos a esta región.
La opción más cómoda para desplazarse, incluso desde y hacia los aeropuertos y el parque nacional, es, con diferencia, alquilar un vehículo. Ambos aeropuertos cuentan con una pequeña selección de empresas de alquiler de coches, entre ellas Avis y Europcar. Hay un cargo adicional por día si se piensa llevar el vehículo a Argentina. Aunque las carreteras principales están asfaltadas, las del parque nacional no lo están, por lo que es conveniente solicitar un vehículo con una rueda de repuesto de tamaño normal. Las señales de tráfico sólo están en español. Si tiene previsto hacer senderismo y no quiere pagar un vehículo durante ese tiempo, también hay un servicio regular de autobuses desde Punta Arenas a Puerto Natales, y desde allí al parque. Consulte el sitio web www.torresdelpaine.com para conocer los horarios, las tarifas y la información actual. La entrada al parque nacional varía según la temporada; el coste actual en temporada alta es de 18.000 pesos (unos 27 dólares) por adulto.
El alojamiento en el sur de Chile varía mucho en precio y calidad, desde albergues básicos para mochileros hasta lujosos complejos turísticos. Booking.com ofrece docenas de propiedades calificadas por los críticos en cada ciudad y es útil para encontrar apartamentos, que a menudo son más económicos que los hoteles.
Dentro del parque nacional hay media docena de hoteles y albergues. A pesar de que sus habitaciones son básicas, tipo motel, y sus opciones gastronómicas son limitadas, recomendamos la Hostería Pehoé por sus impresionantes vistas y su conveniente ubicación. Si tiene previsto hacer senderismo, el parque cuenta con nueve «albergues de senderismo» y refugios en los que podrá disfrutar de una cama acogedora y una comida caliente después de un día de camino. El parque también cuenta con varios campings, que suelen estar abiertos desde mediados de octubre hasta mediados de marzo. Es necesario reservar para todos los alojamientos del parque, incluidos los campamentos y los refugios; consulte www.torresdelpaine.com para obtener más información. La moneda de Chile es el peso chileno, aunque también se aceptan dólares.